
La autora australiana Collen McCullough recrea en esta saga de siete novelas el fin de la agonizante República romana. Novelas muy documentadas, con multitud de elementos variados como la vida misma: tragedia, comedia, traición, guerra, ambición, y un largo etcétera. A lo largo de prácticamente cien años de historia romana vuelven a la vida personajes claves de este periodo, como Gayo Mario, Sila “Felix”, Pompeyo Magno, Julio César, Marco Antonio y Augusto, sin olvidar a otros personajes históricos no tan conocidos pero claves y muy interesantes.
La autora tiene en cuenta detalles relacionados con la vida en el mundo antiguo. Tras sus novelas puede intuirse un gran trabajo de investigación y veracidad. Ciertamente he disfrutado leyendo sus libros pues te trasladan a esa época con agilidad y detalle.
La saga consta de siete novelas, abarcando un periodo que comienza en el 110 a. C. y finaliza en el 27 a. C. Aquí tienes los títulos de esta formidable saga:
El primer hombre de Roma
La corona de hierba
Favoritos de la Fortuna
Las mujeres de César
César
El caballo de César
Antonio y Cleopatra
Saga que recomiendo a los amantes del mundo antiguo, aunque sé que no coincide con la época escogida para el Arcana Mundi, es recomendable su lectura solo por el placer de leer un buen libro.
La autora tiene en cuenta detalles relacionados con la vida en el mundo antiguo. Tras sus novelas puede intuirse un gran trabajo de investigación y veracidad. Ciertamente he disfrutado leyendo sus libros pues te trasladan a esa época con agilidad y detalle.
La saga consta de siete novelas, abarcando un periodo que comienza en el 110 a. C. y finaliza en el 27 a. C. Aquí tienes los títulos de esta formidable saga:
El primer hombre de Roma
La corona de hierba
Favoritos de la Fortuna
Las mujeres de César
César
El caballo de César
Antonio y Cleopatra
Saga que recomiendo a los amantes del mundo antiguo, aunque sé que no coincide con la época escogida para el Arcana Mundi, es recomendable su lectura solo por el placer de leer un buen libro.
Comentarios
A modo de anécdota, resulta que este libro fue uno de las principales fuentes de inspiración para George R.R. Martin a la hora de crear las intrigas de "Juego de Tronos".
Una lectura indispensable para meterse de lleno en el mundo de intrigas y conspiraciones de la antigua Roma.