
Arqueología & Historia n.º 1: La cultura ibérica
Desperta
Ferro siempre sorprende, y en esta ocasión con un nuevo proyecto: una revista
de arqueología e historia, que se complementa a la perfección con las líneas de
historia militar que ya trabajan.
Actualizada
y presentada de forma óptima, como nos tiene acostumbrados. Abre este proyecto
con un volumen sobre la cultura ibérica. Para el que no conozca demasiado aquella época arcaica este número ofrece la posibilidad de acercarse y dar un
vistazo, y así comprender parte de la cultura de nuestros ancestros iberos.
Además,
en su página web ya ofrecen un adelanto con el número 0: El mundo ibérico en el contexto mediterráneo, gratuito, como somera muestra de su trabajo y buen
hacer.
Profusamente
ilustrada, con numerosas fotos representado diversos elementos materiales ibéricos
y asentamientos arqueológicos –personalmente me ha sorprendido la disposición
del santuario de El Pajarillo-; destacar la ilustración de la ciudad ibérica de
Ullastret a tres páginas. Una maravilla que evoca toda una realidad, y gráficamente
se entiende cómo era una población en Iberia, ya que además cuenta con cuadros
explicativos.
A
continuación el índice, que es la mejor forma de entender qué ofrece la revista:
- La afirmación de la cultura ibérica por Carmen Aranegui
- Comercio ibero, púnico y griego por Franciso Gracia
- Vivir en Iberia. Las desigualdades sociales entre los iberos por Arturo Ruiz
- La escultura ibérica en los siglos IV y III a. C. por Teresa Chapa
- El urbanismo ibérico por Carme Belarte y Meritxell Monrós
- Tríptico central: La ciudad ibérica de Ullastret por Ferran Codina y Gabriel de Prado
- Retratos familiares, mujeres y población infantil en el Ibérico Pleno por Isabel Izquierdo
- La religiosidad en las sociedades iberas de los siglos IV-III a. C. por Carmen Rueda
- El ritual funerario y las necrópolis ibéricas por Fernando Quesada
- Viaja en el tiempo (yacimientos, museos, centros de interpretación)
- Reseñas de libros
- Y, además, introduciendo el n.º 2, El juego y las apuestas en la Antigua Roma por Jerry Toner
La
cultura ibérica y Arcana Mvndi
Queda
muy lejos la época de juego de Arcana y el mundo prerromano que se detalla en
la revista, pero su lectura despierta la imaginación. Con esta información se
pueden presentar aventuras con ruinas ibéricas o la búsqueda de objetos
sagrados. Además, para personajes hispanos nacidos en regiones de cultura ibérica,
aunque sea en tiempos de Roma, es fuente de trasfondo y conocer su pasado puede
resultar interesante y emotivo. ¡Incluso se puede interpretar un flashbacks y
visitar el pasado, ya sea oníricamente o de otra forma!
Comentarios