
La gran isla del Océano
Según diversos escritos y tradiciones, a los cartagineses se les había atribuido el descubrimiento de una gran isla en el occidente del Océano Atlántico. Tal es como lo describe el texto Mirabilia: “Dicen que en el mar que hay allende de las Columnas de Heracles descubrieron los cartagineses una isla desierta que tenía bosques de todas clases y ríos navegables, admirable por añadidura, por sus frutos, a una distancia de bastantes días de navegación. Como los cartagineses la frecuentaban por su feracidad e incluso se quedaron a vivir en ella, los gobernantes cartagineses anunciaron que castigarían con la muerte a los que navegaran hasta ella y acabaron con todos los que la habitaban, a fin de que no lo divulgaran y con objeto de que no tomara posesión de la isla una abundante población organizada que pudiera acabar con el esplendor de los cartagineses”. Quién sabe que isla podría ser, situada a tanta distancia de la costa de Hispania hacia el Occidente.
El geógrafo Estrabón
A lo largo del principado del emperador Augusto escribió el gran geógrafo Estrabón. Su mayor obra, con el sencillo nombre de Geografía, es una maravilla que describe las tierras conocidas hasta el momento: Europa, Asia y África.
Pero este gran investigador y viajero tenía numerosas inquietudes, pues sabiendo que el mundo es esférico y comprendiendo los diferentes climas, en su obra suele hacer referencia a “otras tierras aún no descubiertas”, habitadas posiblemente por hombres. No duda este autor de que más allá de Hispania deben encontrarse tierras, especulando incluso con islas y tierras con imperios similares al romano, nombrando además a la desaparecida Atlántida como ejemplo de ello. Llega a animar a los navegantes, mercaderes y otros geógrafos que envíen barcos para circunnavegar la Tierra y descubrir estos lugares.
Séneca el joven y su profecía
Este célebre filósofo y escritor en su tragedia Eurípides, parece profetizar el descubrimiento de América en el siguiente verso: “siglos vendrán con el paso de los años en que el océano desatará los vínculos de la naturaleza, y una vasta tierra se abrirá y Tetis descubrirá nuevos mundos, y ya no será Tule la última de las tierras”. Como poco curioso.
Comentarios