Lectura recomendada: Armas de Grecia y Roma, de Fernando Quesada Sanz y Carlos Fernández del Castillo

Todas estas herramientas bélicas se detallan en el libro Armas de Grecia y Roma –forjaron la historia de la antigüedad clásica-, publicado por la editorial La Esfera de los Libros. Escrito por Fernando Quesada Sanz e ilustrado por Carlos Fernández del Castillo.
El libro está dividido en dos partes, la primera dedicada a Grecia, la segunda a Roma. A su vez estos están divididos en numerosos capítulos que hilvanan un largo periplo histórico que comienza en la Grecia arcaica, pasando por multitud de guerras y otros conflictos, terminando con las recreaciones modernas de estas armas antiguas. Por poner ejemplos de capítulos: Arma y coraza, una competición sin fin. “Arco de vientre”, la primera ballesta. Scutum, el escudo de forma oval o rectangular. La prehistoria de la mina terrestre.
Uno de los grandes aciertos del libro es que no se centra exclusivamente en las armas, ya que explica a su vez el ámbito guerrero de la sociedad que utiliza estas armas.
El libro está editado en gran formato, disfrutando de una gran calidad en sus hojas el tomo tiene algo más de 400 páginas-. Las ilustraciones y fotos que dan vida a estos guerreros griegos y romanos gozan de gran detalle. Muchas armas están ilustradas también en detalle.
Es un libro que pese a su alto precio vale la pena tener, pues la información además de amena y correcta, es muy útil para jugar al Arcana, especialmente para aquellos que disfruten con aventuras de corte bélico, ya sea enzarzados en pequeños combates o bien cruentas y apasionantes batallas cámpales.
Comentarios