
Hace ya unos meses un amigo librero (Fernando, de Área 51, en Las Palmas), me mostró una nueva revista de temática histórica. En ella se explican con detalle diferentes temas de índole bélica, aunque la propia revista se explica mejor en el sobrenombre de la portada: “Historia militar y política de la Antigüedad y el Medievo”.
La revista tiene numerosas virtudes, y que decir que es perfecta para Arcana Mvndi, aunque cualquier jugador que guste de la Antigüedad o la Edad Media saldrá sumamente satisfecho; y obviamente, cualquier interesado en historia la disfrutará con creces pues no desilusiona su lectura, sino todo lo contrario. La revista es todo un descubrimiento (y puedo confesar que espero cada número con sana impaciencia).
Y como muestra un botón. En la propia revista tienes a tu disposición un artículo gratuito (con sus ilustraciones habituales): Los campos cataláunicos.
Ilustraciones
Desperta Ferro goza de unas ilustraciones magníficas (las portadas son en sí mismas una obra de arte), aunque lo que me hipnotizan de ellas son su fiel retrato de lo que se muestra. Fiabilidad histórica y arqueológica. Una maravilla para el que esté interesado en comprender la realidad bélica de cada época. Mi agradecimiento a los ilustradores Dionisio Álvarez Cueto, José Daniel Cabrera Peña y Ángel García Pinto, por el trabajo realizado y el esfuerzo invertido (que no será poco).
Números temáticos
Cada revista tiende a ser temática, por ejemplo, el primer número explica diferentes puntos relacionados con la decadencia y caída de mi querido imperio romano; el segundo número detalla el mundo bélico celta y su visión desde el mundo grecorromano; el tercero nos muestra el mundo bélico escandinavo y a los malditos vikingos; el cuarto recrea los distintos asedios que ha sufrido la ciudad de Constantinopla (incluyendo el asedio de la ciudad de Bizancio por Septimio Severo en la guerra civil de los cinco emperadores); etc.
Artículos y reseñas
Los artículos están bien trabajados, comprensibles para cualquier profano, bien surtidos de fotos y dibujos explicativos. La diversidad de los artículos en cada revista, relacionados con un tema central, los hace aún más interesantes y útiles a la hora de entender con cierta profundidad la época tratada. Algunos artículos son muy curiosos ya que explican detalles poco conocidos de las tácticas o el armamento de la época (como ejemplos, la plumbata o la entrevista a Frank Mathieu). En Desperta Ferro también podréis encontrar interesantes reseñas de libros y juegos relacionados con la temática de la revista.
Mapas detallados
Y lo que para mí es importantísimo para comprender lo que se explica: unos mapas que son una delicia. Confieso que le doy gran importancia a estos, pero son clave desde mi punto de vista para poder saber lo que ocurre en las diferentes épocas, y Desperta Ferro cuida cada uno de ellos con tal mimo que me parecen pequeñas joyas. Por ejemplo, el que aparece en el primer número detallando los datos militares de Notitia Dignitatum es simplemente espectacular. Solo queda felicitar a Carlos de la Rocha y a R. Álvarez.
Para finalizar, felicitar a todos los que hacen posible la existencia de esta revista española. ¡Que Fortuna, Marte y Bellona os sean propicios! Aquí tenéis su enlace: Desperta Ferro Ediciones.
Comentarios
Gracias por los comentarios, compañeros.
Cadvalon, Desperta Ferro es una gran revista, y sobre la impresión que tienes sobre su calidad ya verás que no defrauda en absoluto.
Aquilifer, le he dado un vistazo a Sátrapa Ediciones. También tiene buena pinta. Ya veremos que tal los libros sobre Espartaco y Amílcar Barca. Ambos personajes interesantes.