DespertaFerro n.º 30: La guerra de Troya Lejana, atávica, un mito que se alimenta de una realidad pasada. Este número ahonda en aquel mundo extinto que, en el imaginario colectivo, es sinónimo de heroicidad y violencia, de emociones intensas y piras funerarias; de divinidades jugando con sus héroes en un conflicto que trasciende lo humano. Troya. Diez años de asedio. Una plétora de nombres propios, luchando, sangrando, por la gloria y el botín: Aquiles, Héctor, Ayax, Ulises, Agamenón… La perfidia de los aqueos y la nobleza de los troyanos, de los que Roma decía eran sus ancestros. La epopeya por antonomasia. Cantada durante siglos. Aunque este número se titule La guerra de Troya, nos detalla el mundo micénico, cómo guerreaban y el contexto político de Wilusa (Troya). Un acercamiento al Egeo de los siglos XIV-XII a. C. Una manera correcta de comprender el mundo micénico, ya que todo no era Troya. Como siempre, las ilustraciones son sobresalientes, mostrando a la pe...
Blog oficial del juego de rol Arcana Mvndi, Secretos de la Roma Imperial