Pobres, esclavos, libertos, soldados, gladiadores, mujeres plebeyas, criminales… A lo largo de “Los olvidados de Roma” vemos desfilar una fanfarria heterogénea de gentes comunes, de exiliados sociales, y de mujeres corrientes. Robert C. Knapp , en esta obra editada por Ariel (Editorial Planeta) , nos desgrana el día a día, sus diversas vicisitudes y realidades de aquellos hombres y mujeres comunes, dándoles voz con la multitud de epígrafes que emplea, ya sean los célebres graffitis que tanto abundan en Pompeya y otras ciudades romanas, como las inscripciones de todo tipo que se encuentran en tumbas, caminos y muros. Emplea además los textos encontrados en las numerosas cartas que han podido estudiarse, siendo un magnífico testimonio de primera mano sobre el pensar y vivir de la gente común. Además, tras mostrarnos a la plebe corriente –por decirlo de algún modo-, la obra nos va exponiendo a lo largo de sus capítulos la vida de los más desfavorecidos, pobres y mendigos; así l...
Blog oficial del juego de rol Arcana Mvndi, Secretos de la Roma Imperial