Ir al contenido principal

Entradas

Lectura recomendada: Grandes generales del ejército romano

Existen numerosas obras sobre el ejército romano, pero pocas que sean específicas sobre sus generales. Esta obra de editada por Ariel y escrita por Adrian Goldsworthy nos narra y describe a los generales romanos y sus campañas más importantes, abarcando un espacio de tiempo realmente amplio: desde los albores de la República hasta la caída del Imperio en Occidente. A lo largo de la obra podremos ver la evolución de los ejércitos romanos y sus tácticas, anécdotas sobre batallas y multitud de detalles interesantes sobre armamento y vida militar. La obra cuenta con una cronología y un glosario, que nos ayudarán a ponernos en situación. Y lo que es más importante, la obra nos descubrirá generales romanos no tan conocidos como pueden serlo César o Pompeyo. Es injusto para el genio militar romano limitarse a lo que todo el mundo conoce. Hombres como Escipión Africano, Emilio Paulo, Corbulón y Trajano se merecen las mismas glorias y triunfos. A continuación los capítulos en los que está div...

Lectura recomendada: Oráculos griegos

El célebre oráculo de Delfos y la misteriosa Sibila de Cumas son dos de los oráculos más conocidos hoy en día (pese a que existieron muchísimas más). Decir oráculo es pensar en el mundo griego, sus divinidades y sus héroes, siempre entre la tragedia y sus hazañas. El mundo de los oráculos es mucho más de lo que podemos ver a simple vista. Pero gracias al esfuerzo y erudición de David Hernández de la Fuente podemos adentrarnos un poco más en los misterios y sombras de ese mundo. Oráculos griegos , de Alianza Editorial , es una obra sumamente interesante, útil, que desvela numerosos secretos de aquellos saberes al alcance de unos pocos. En esta obra se nos muestra con amplitud lo que implicaba los oráculos, desde sus orígenes o su consulta, así como lo diversos que eran y los lugares donde se practicaban. Esta obra tiene la particularidad de estar perfectamente equilibrada en su apartado técnico y accesibilidad para cualquier profano en la materia. Ideal tanto para consulta como para di...

Reseña de cine: Centurión

Esta película, nada pretenciosa, nos ofrece las desventuras de un grupo de soldados romanos en las heladas y hostiles tierras caledonias, la actual Escocia, más allá de la provincia de Britania. Lo mejor es no contar gran cosa de la trama, pese a que el trailer nos muestra demasiado, tal y como nos tiene ahora acostumbrado el cine. Recomiendo no verlo para disfrutar más del visionado de la peli. Lo único que se necesita saber es que Centurión ofrece acción, aventura y una sencilla intriga, que las tres bien hilvanadas en este film nada pretencioso, cuajan en un sencillo pero resultón cóctel. Cumple su función que es entretenerte una tarde (y darte algunas ideas para aventuras con el Arcana ). No me lleve desilusión alguna, pues sabía muy bien lo que iba a ver: romanos luchando contra bárbaros, algunas licencias históricas que posiblemente pasen desapercibidas a la mayoría y buenas escenas de acción, algunas de ellas divertidas, memorables y trágicas. El grupo de romanos me parece bien...

El autor en la sombra: títulos en preparación

El trabajo del escritor en la mayoría de los casos es una labor callada y solitaria, casi en secreto… En otras palabras, que poco a poco Arcana Mvndi va creciendo aunque no pueda apreciarse, y más cuando debería mostrar más actividad en este blog y el de Nosolorol . Pero mi tiempo de escritura rolera es devorado por diversos complementos que estoy escribiendo para Nosolorol. ¿Qué estoy escribiendo para Arcana? Pantalla del Iniciador + Libellus lusitorum Ya un clásico en los juegos de rol, la pantalla incluye un resumen del sistema de juego y del combate, así como ejemplos básicos de los variados adversarios que se pueden encontrar por esos caminos, mares y ciudades del Imperio romano. Además de incluir las siete claves secretas para Iniciadores, pequeños recordatorios interpretativos que serán muy útiles durante las aventuras. La pantalla viene acompañada por un libreto, el libellus lusitorum , que detalla dos tipos de ayudas. El primero, los animi natura , que basados en el rasgo de ...

El santuario de los Palikoi

Varios son los santuarios que prosperan en Sicilia. Diosas como Venus, Perséfone o Deméter dominan en la isla. Pero dos divinidades gemelas les hacen la competencia. Se trata de los llamados Palikoi , dioses de origen sículo –pueblo autóctono de la isla-, pero adoptados por los griegos y romanos. Aquí tenéis una descripción del lugar, extracto del Sombras de Sicilia , complemento geográfico para Arcana Mvndi . Para el que quiera saber un poco más sobre este santuario: Palikoi -en inglés-, o en español, Palicos . Palice: santuario de los divinos Palikoi “Llegar al santuario es toda una experiencia. Agreste, dominado por un lago sulfuroso y un magnífico bosque de pinos blancos que parece custodiar el lugar. Pueden verse a sencillos sicilianos de diversos lugares de la región aproximándose, suplicantes, devotos, con la esperanza en la mirada y el sacrificio en sus manos: lechones, cabras, dinero, exvotos… me conmovió la niña llevando una simple flor. Al llegar pude ver a la multitud obse...

Aventuras en Fanzine Rolero, por Aquilifer

Los lusitores del Arcana pueden estar de enhorabuena. De la mano de Rubén “Aquilifer” Sánchez podréis encontrar en la revista virtual Fanzine Rolero la tercera y última entrega de esta gran trilogía lúdica encarnada en tres aventuras. Entrelazadas entre sí, guiarán a los personajes desde las oscuras y peligrosas aguas sicilianas hasta el interior de Numidia, sin olvidar la gran y cosmopolita ciudad de Cartago, antaño enemiga de Roma. Intrigas, combates, traiciones y un enemigo desconocido que trama desde las sombras… Y aún más, todo preparado para placer del Iniciador de Misterios y disfrute de los lusitores … pero claro, tampoco puedo desvelar gran cosa sin perjudicar el secreto oculto. En las aventuras el Iniciador podrá encontrar información histórica relativa a los lugares en los que transcurre la acción, gran cantidad de actores -pnjs-, situaciones alternativas, así como gran número de datos no relacionados directamente con las aventuras, pero que serán útiles como ideas para ...

Furia de Titanes (1981) y (2010)

Hace ya muchos años, en mi infancia, recuerdo que la peli Furia de Titanes (1981) simplemente me cautivó. La lucha de Perseo contra su fatal destino, las conspiraciones de las crueles divinidades y la miríada de seres sobrenaturales, destacando una terrorífica Medusa, que eran sus antagonistas fueron un imán para mi imaginación. Realmente, no sé cuantas veces pude visionar esta película, aunque hace ya mucho que no la he vuelto a ver. Ignoro cómo habrá “envejecido” y posiblemente lo deje estar. Sin embargo, parece que no soy el único nostálgico y finalmente han rodado un remake: Clash of the Titans (2010) . Valorar lo que pueden haber hecho es prematuro, pero al menos el adelanto promete. Posiblemente me lleve un chasco pero prefiero esperarla con cierta ilusión. Al menos será espectacular. ¡Que los dioses vengativos se venguen si no salen satisfechos del cine situado en la cúspide del Olimpo! Aquí tenéis el trailer: http://www.youtube.com/watch?v=gZKFPikKqRM