Ir al contenido principal

Calendario religioso romano: Mercuralia -15 de mayo-




Festival en honor a Mercurio, dios de los mercaderes y, entre otras cosas, del beneficio, la ganancia y el engaño –así como de los ladrones-.

El templo a Mercurio y el comienzo del festival
Inaugurado por el centurión M. Laetorio el 15 de mayo del 495 a. C., entre las colinas del Aventino y el Palatino, cerca de lo que sería el Circo Máximo. En esa fecha del 15 de mayo comienza el festival de la Mercuralia, también conocido como festum mercatorum, en la que participan comerciantes, mercaderes y vendedores de todo tipo.

Petición y ruego a Mercurio
Durante el festival los participantes –todos dedicados al negocio comercial- se dirigen en procesión a una fuente situada cerca de la Puerta Capena. Una vez allí, ruegan a la divinidad por la expiación de sus faltas y engaños empleados durante la ejecución de sus compraventas, estafas y malas artes, así como la fortuna para inventar nuevos trucos y engaños.

Nada como Ovidio en sus Fasti (V, 670-693) para tener una clara visión del festival y los ruegos:
“Quienesquiera que profesan la venta de mercaderías te ruegan, ofreciéndote incienso, que les reportes ganancias. Hay un agua de Mercurio, cerca de la Puerta Capena; si cabe creer en los que la han probado, posee efectos milagrosos. A la fuente va el mercader vestido con la túnica arremangada y purificado con una urna sahumada, y coge agua para llevarse. Humedece con el agua una rama de laurel y con el laurel mojado salpica todas las mercaderías que pronto han de tener otros dueños. Él también se moja se moja el pelo con el laurel chorreando y pronuncia una plegaria con su voz acostumbrada a engañar: «lava los perjurios del tiempo pasado, lava las palabras engañosas de días anteriores. Si te he puesto por testigo, Mercurio, o he invocado en falso el poder divino de Júpiter, en la creencia de que no iba a oírme, o si a sabiendas he engañado a otro dios o diosa, que los rápidos vientos del sur se lleven mis malas palabras y que el día siguiente me facilite nuevos perjurios y que los dioses de arriba no tomen cuenta de ellos, cuantos haya proferido. Únicamente, concédeme ganancias, concédeme disfrutar de las ganancias adquiridas, y haz que me sea de provecho engañar al comprador.» Mercurio se ríe desde lo alto del que pide tales cosas, acordándose de que él había robado las vacas ortigias –vacas robadas a su hermano Apolo el mismo día de su nacimiento-.”

Cerca de la Puerta Capena –al sur de Roma- existe una fuente llamada “de Mercurio”. Es una de las entradas vinculadas a la Vía Apia, la más célebre de las calzadas romanas. Curiosamente, es un barrio frecuentado por mendigos y judíos pobres.

Regio I: Porta Capena

Comentarios

Entradas populares de este blog

Calendario religioso romano: ludi Romani –del 4 al 19 de septiembre-

Ceremonia ante el templo a Júpiter Capitolino Los mayores y más caros juegos romanos, siendo uno de los más antiguos; destacan en ellos su juegos circenses, siendo muy populares, admirados y respetados. También se les conoce como Ludi Magni o Ludi circenses romani –aunque existe controversia respecto a los Magni -. Origen Instituidos en honor a Júpiter por el rey Tarquinio Prisco tras una victoria sobre los latinos –o los etruscos, según sea el autor-. Livio, en su Historia de Roma I (35, 8-9), nos describe estos primeros juegos: “La primera guerra la hizo contra los latinos, y en ella tomó por asalto la ciudad de Apíopas; de allí trajo un botín de mayor consideración que el eco que había tenido la guerra, y dio unos juegos más y más completos que los de los reyes precedentes. Entonces, por vez primera se escogió un emplazamiento para el circo que actualmente lleva el nombre de Máximo. Se repartieron entre senadores y caballeros espacios para que se construyesen tribunas ...

Calendario religioso romano: Festival de Bona Dea -1 de mayo y principios de diciembre-

Bona Dea, la “Buena Diosa”, una divinidad arcaica que representa la fertilidad de la tierra y, por extensión, de las mujeres; aunque también se la asocia a la castidad y la virginidad. Su culto es exclusivo para las féminas, los hombres tienen prohibido participar en sus ritos y festivales. Diosa de la herborista curativa, siendo una gran sanadora de hombres y mujeres. El nombre de la diosa Bona Dea es un seudónimo empleado para ocultar su verdadero nombre a los hombres, solo conocido por las vestales encargadas del culto a la diosa. Según algunos mitólogos romanos, tras el “falso” nombre de Buena Diosa se oculta Fauna o Fatua, que no sería otra que la esposa o hija de Fauno, deidad protectora de los bosques y el mundo agreste. Sin embargo, su nombre “oficial” es Maia Bona Dea ad Saxum , siendo esposa de Vulcano. A veces se la denomina Fenta Fauna “la profetisa”, ya que envía profecías a las mujeres. Otros nombres y epítetos son Feminea Dea, Caelestis, Sancta, Lucifera, R...

Cronología del emperador Cómodo

Arcana Mvndi se centra en el principado de Cómodo, último miembro de la dinastía antonina, que dio nombres tan célebres como el de Trajano, Adriano o Marco Aurelio. La idea de esta cronología es ayudar a los Iniciadores y lusitores a comprender la convulsa vida de Cómodo, sus desvaríos y la Roma de la época. Respecto a las fechas y la diferencia entre diversas fuentes Si se realiza una comparación de las fechas aquí expuestas y otras fuentes que nadie se alarme al ver algunas diferencias. Algunos de los hechos narrados no tienen confirmación arqueológica e histórica del año exacto. Por ello, según sean las fuentes, pueden variar ligeramente. En este caso, las fechas aquí señaladas son las "oficiales" para Arcana Mvndi . Nota del autor Esta cronología está “rescatada” del extinto blog de Nosolorol . Poco a poco iré recuperando las entradas relacionadas en exclusiva con el Arcana . Espero que sean útiles como siempre. Como autor me parece una pena desapro...